IX Congreso
Japón y el mundo actual
Abril de 2008
Abril de 2008
Lugar de celebración: Salón de actos Biblioteca María Moliner, Universidad de Zaragoza, C/ Pedro Cerbuna, nº 12, 50009 Zaragoza (España)
Organiza: Universidad de Zaragoza, Asociación de Estudios Japoneses en España
Coordina: Dra. Elena Barlés Báguena, Directora y Dr. David Almazán, Secretario
Colabora: Dª Luisa María Gutiérrez, Dª Delia Sagaste, Dª Isabel Marín, Dª Carolina Chavez, Dª Zahira Moreno, Dª Cristina Tajada y Dª Pilar Aragüás
SESIÓN DE MAÑANA
9 h. Entrega de documentación a los congresistas
10-10.45 h. Inauguración del Congreso
10.45-11.30 h. Presentación de la Colección de Estudios de Asia Oriental, Federico Torralba (Fundación Torralba-Fortún y Prensas Universitarias) y presentación de las Actas del VIII Congreso de la Asociación de Estudios Japoneses en España. La mujer japonesa, realidad y mito. Homenaje a Jesús González Valles.
11.30-12.15 h. Ponencia inaugural: El Pabellón de Japón en la Expo2008 de Zaragoza
Sección 1: Sociedad, Política, Economía y Derecho
12.15-13 h. Ponencia: Problemas y esperanzas en la sociedad japonesa actual, D. Federico Lanzaco (Universidad de Sophia, Universidad Autónoma de Madrid)
13-13.45 h. Ponencia: La política japonesa después de Koizumi, D. Fernando Delage (Casa Asia)
SESIÓN DE TARDE
16.30-19 h. Presentación de comunicaciones:
19-20 h. Debate
20-20.30 h. Presentación del libro: Diccionario jurídico japonés (segunda edición), D. Francisco Barberán.
SESIÓN DE MAÑANA
9-11 h. Presentación de comunicaciones:
Sección 2: Relaciones entre España y Japón
11- 11.45 h. Ponencia: Hispanismo en Japón: pasado, presente y nuevas perspectivas, D. Shoji Bando (Universidad de Estudios Extranjeros en Kyoto)
11.45- 12.30 h. Presentación de comunicaciones:
12.30-13.30 h. Debate
13.30-14 h. Presentación del Libro: Claves y textos de la literatura japonesa, D. Carlos Rubio (CES Felipe II, Universidad Complutense de Madrid).
SESIÓN DE TARDE
Sección 3: Literatura, religión y pensamiento
16- 16.45 h. Ponencia: Literatura actual japonesa, D. Fernando Rodríguez Izquierdo
16.45-19 h. Presentación de comunicaciones:
19- 19.30 h. Debate
20 h. Concierto: Tradición y Música de Vanguardia. Concierto de música japonesa. Un recorrido a través de distintos estilos musicales japoneses. Dúo de saxofón y piano: Urbano Ruiz-Alejos (Saxofón) y Sergio Bernal (Piano). CENTRO CULTURAL Y DE CONGRESOS CAI, Paseo de las Damas, 11
SESIÓN DE MAÑANA
Sección 4: Arte y arquitectura, cine y cultura audiovisual
9-10.15 h. Ponencia: Arquitectura religiosa en el Japón actual, D. Fernando G. Gutiérrez. Presentación del Libro: El Arte de Japón. Lo sagrado, lo caballeresco y otros temas, D. Fernando G. Gutiérrez
10.15-11 h. Ponencia: Jardines actuales japoneses, D. Félix Ruiz de la Puerta (Escuela Técnica Superior de Arquitectura en Madrid)
11.-13.15 h. Presentación de comunicaciones
13.15- 14 h. Asamblea de la Asociación de Estudios Japoneses en España. Presentación Página Web de la Asociación
SESIÓN DE TARDE
16-19 h. Presentación de comunicaciones:
19 h.-20 h. Debate
20 h. Presentación del Libro: La casa y la vida japonesas de Bruno Taut, D. José Manuel García Roig
SESIÓN DE MAÑANA
9-13 h. Presentación de comunicaciones
13-14 h. Debate y Clausura del Congreso
ACTIVIDADES DE TARDE
20 h. Inauguración de la exposición «Takashi Murakami. Superflat» CENTRO DE HISTORIA DE ZARAGOZA. PLAZA SAN AGUSTIN, 2 – 50002 ZARAGOZA
Esta exposición consta de una veintena de piezas del artista (obra gráfica, múltiples y video) recopiladas entre su producción desde el 2001 hasta hoy en día. Creador del movimiento artístico posmoderno denominado Superflat, Takashi Murakami reivindica el valor autóctono derivado de la pintura japonesa tradicional, del mundo del manga y la animación.
AA.VV. (Elena Barlés Báguena (coord.) y Vicente David Almazán Tomás (coord.)). Japón y el mundo actual. Universidad de Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza. 2011. ISBN: 978-84-15-27408-7
Presentación
Relaciones España Japón
Sociedad, política, economía y derecho
Literatura, religión y pensamiento
Arte, arquitectura, cine y cultura audiovisual
Influencias japonesas en el arte y la cultura
Un tiempo y un espacio para el recuerdo