En el marco de este Congreso de la AEJE que aborda el estudio de las relaciones hispanojaponesas desde 1964 y 2020, presentamos esta entrevista realizada con el fin de presentar a los japonólogos españoles una visión panorámica de la gran labor de Hidehito Higashitani como puente cultural de este período.

Hidehito Higashitani en una visita a la plaza del Pilar de Zaragoza
Nacido en 1941, Hidehito Higashitani vino a España en 1963 para realizar su doctorado en Filología hispánica, con una tesis sobre Moratín. Desde entonces ha desarrollado una intensa labor docente como catedrático y rector de la Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe, y ha publicado numerosos libros. Como traductor, ha realizado ediciones en japonés de La Regenta de Clarín y de El Criticón de Baltasar Gracián, entre otras. También ha traducido al español obras de teatro noh y relatos de Akutagawa.
Además de este perfil académico, Hidehito Higashitani ha realizado también una importante labor de difusión de lo español en Japón gracias a su larga carrera en televisión en la cadena pública NHK, donde presentó desde los años setenta varios programas dedicados a la lengua y la cultura hispana. En este vídeo repasamos también esa trayectoria televisiva y recuperamos interesantes testimonios como su entrevista en 1985 a Felipe González durante la primera visita oficial de un presidente español a Japón.