V Congreso

Hacia el Siglo XXI: Un enfoque pluridisciplinario y multicultural en el avance del conocimiento

Septiembre de 1998

Lugar de celebración: Universidad Autónoma de Barcelona

Coordina: Mercè Altimir y Minoru Shiraishi

Organiza: Universitat Autónoma de Barcelona, Asociación de Estudios Japoneses en España

Conferenciantes-Ponentes:

  • ALMAZÁN TOMÁS, Vicente David (Universidad de Zaragoza).
  • ALTIMIR, Mercé (Profesora de la Universitat Autónoma de Barcelona).
  • CABAÑAS MORENO, Pilar (Instituto de Japonología, Grupo de Investigación Asia).
  • CABEZAS GARCIA, Antonio (Ex profesor de la Universidad de Estudios Internacionales en Kyoto).
  • CACERES DE KERCHOVE, Rodolfo (Universidad Externado de Bogotá).
  • CANOVAS RODRÍGUEZ; Clara-Mie (Centro Universitario Francisco de Vitoria).
  • CANOVAS, José A. (Instituto de Japonología).
  • COBOS PEREZ, Augusto (Instituto de Estudios Japoneses, Universidad de Valladolid).
  • CORES KUIJLAARS, Laura (Universitat Autònoma de Barcelona).
  • FERRER I CASALS, Angel (Ex profesor de la Universidad de Estudios Internacionales en Kyoto).
  • FERRER, Albert (Vidian Larhune) (Université de Paris-Sorbonne).
  • GONZALEZ VALLES, Jesús (Instituto Teológico Santo Tomás de Madrid).
  • HANAWA, Takatoshi (Profesor de la Universitat Autónoma de Barcelona).
  • JORDANA, Ricard (Profesor de la Universitat Autónoma de Barcelona).
  • KIMURA, Yukiko (Universitat Autónoma de Barcelona).
  • KURODA, Kiyohiko (Profesor de la Universidad de Nanzan).
  • MANGIRON HEVIA, Carme (Universitat Autónoma de Barcelona).
  • MEDINA BERMEJO, Rosalía (Universidad de Santiago de Compostela).
  • MIRANDA MENDOZA, Luis (Universidad de Valladolid).
  • NISHIKAWA, Seiko (Universitat Autónoma de Barcelona).
  • PENADES PENADES, Dídac (Universitat Autónoma de Barcelona).
  • PETIT VIDAL, Oriol (Universitat de Barcelona).
  • RAMOS ALONSO, Luis O. (Universidad de Valladolid).
  • ROCA, Yolanda (Profesora de la Universidad de Hamburgo).
  • RODRÍGUEZ DEL ALISAL, María-Dolores (Profesora de la Escuela Oficial de Idiomas, Instituto de Japonología).
  • RODRÍGUEZ-IZQUIERDO Y GAVALA, Fernando (Profesor de la Universidad de Sevilla).
  • RUIZ, José María (Instituto de Estudios Japoneses, Profesor de la Universidad de Valladolid).
  • SANTOS, Antonio (Universidad de Valladolid).
  • SHIRAISHI, Minoru (Profesora de la Universitat Autónoma de Barcelona).

Instituciones participantes:

Publicación:

AA.VV. (coordinación: Mercè Altimir, Minoru Shiraishi): HACIA EL SIGLO XXI: un enfoque pluridisciplinario y multicultural en el avance del conocimiento. Actas del V Congreso de la Asociación de Estudios Japoneses en España. Barcelona, 18 y 19 de Septiembre de 1998. Asociación de Estudios Japoneses en España. 1999. ISBN: 84-930789-0-5

CONFERENCIAS PLENARIAS

  • Rodríguez-Izquierdo, Fernando: El sentido de la naturaleza en el haiku de Santooka
  • Kuroda, Kiyohiko: Bushidô y mentalidad japonesa jurídica en comparación con la occidental
  • Cabezas, Antonio: La llamada silenciosa del Oriente

ARTE

  • Almazán Tomás, Vicente David: Un libro olvidado sobre el redescubrimiento de Japón en España: “La agricultura, la industria y las bellas artes en el Japón (1879)” de José Jordana y Morera
  • Cabañas Moreno, Pilar: Dos visiones del haiga: de la tradición japonesa a la obra de Joan Miró
  • Medina Bermejo, Rosalía: Los grabados japoneses en la etapa final del shogunato Tokugawa: realidad y fantasía en un período de cambios
  • Miranda Mendoza, Luis: El hombre frágil la mujer sacrificada. Notas sobre dos melodramas (cinematográficos) japoneses
  • Petit Vidal, Oriol: Zenismo y arte en Occidente
  • Shiraishi, Minoru: Exposición Universal de Barcelona, 1888. Sección de Japón

ECONOMIA Y AFINES

  • Cáceres de Kerchove, Rodolfo; Cobos Pérez, Augusto; Ramos Alonso, Luis O.: La crisis de valores en la gestión de recursos humanos en Japón
  • Canovas, José A.: Shibushawa Eiichi (Seien Sensei) y la evolución del capitalismo japonés

FILOSOFIA Y PENSAMIENTO

  • Ferrer i Casals, Angel: Aproximación al Zen
  • Santos, Antonio: Siempre recto: hacia el fin del mundo: Seda. El camino como metamorfosis

HISTORIA

  • González Valles, Jesús: Precursores de la Restauración en la época pre-Meiji

INTERCULTURALIDAD

  • Altimir, Mercé: Los moradores del fango
  • Canovas-Rodríguez, Clara-Mie: Ritmo narrativo y recursos de comunicación implícita en la película “Shizukama seikatsu” de Itami Juzó
  • Ferrer, Albert: El diálogo intercultural: algunos ejemplos y algunas reflexiones
  • Hanawa, Takatoshi: Color del Edo, color del Oeste
  • Mangirón Hevia, Carme: Análisis del tratamiento de las referencias culturales de la novela. “Botchan” de Natsume Souseki
  • Nishikawa, Seiko: El japonés: la lengua que se ha enriquecido por su carácter absorbente de los elementos foráneos
  • Rodríguez del Alisal, Mariló: Terminología lingüística sobre la peregrinación desde el punto de vista de la cultura comparada

LITERATURA

  • Cores Kujilaars, Laura: La tradición de la literatura japonesa en España
  • Kimura, Yukiko: La complejidad de los temas de las obras de Tanizaki y su personalidad
  • Jordana, Ricard: Poesía japonesa: traducciones y transgresiones
  • Ruíz, José María: El antihéroe en la obra literaria de Endô Shûsaku

SOCIOLOGÍA

  • Penadés Penadés, Dídac: Los valores de la juventud japonesa
  • Roca, Yolanda: El movimiento feminista en Japón: pasado, presente y futuro